
Porque una cosa es que te compren, y otra muy distinta es que tu vendas.
Detrás de un pedido, una visita comercial, o una simple llamada a una puerta fría, hay todo un proceso comercial entre personas, que me gusta preparar, observar, y analizar.
Me hace gracia quien continúa valorando a un comercial por los kilómetros que realiza, en vez de poner en valor su eficiencia y rentabilidad, que consigue a base de aplicar las estrategias y herramientas actuales para conseguir facturar más.
Aquí hablo de mi experiencias, reflexiones, y artículos relacionados con las ventas y temas comerciales.

Los ciclos de vida. Profesional, del producto, del servicio, …
El éxito en cualquier proyecto, negociación, o venta, pasará por conocer los distintos ciclos en los que se encuentra cada parte.

¿Es necesario el Feedback de tus clientes y no clientes? ¿Y el feedback de los miembros de tu equipo?
El feedback es un proceso de comunicación muy importante en las relaciones personales, laborales, y comerciales. Desde que han aparecido las RRS y otros medios digitales,

¿Qué son las objeciones de venta?, y cómo afrontarlas.
Una objeción de venta es todo aquello que retrasa, dificulta o impide la operación de compra de un producto o servicio por parte de un

La terrorífica puerta fría. Trucos, tratos, y formas de afrontarla.
Cuando nos hablan de puerta fría, lo primero que nos viene a la cabeza es al típico comercial de toda la vida con traje, corbata, y carpeta en mano, que llama a la puerta a probar suerte.
Con la llegada de nuevas herramientas digitales de comunicación, hemos ampliado la posibilidad de contactar a puerta fría.

¿Cuánto cuesta una visita comercial?, y ¿Cuál es la más rentable?
Es importante saber valorar cuanto cuesta, y cuanto eficiente y rentable son nuestras visitas comerciales.
Y es que hoy en día, cuando llega el momento de una visita comercial, ambas partes suelen llegar a la cita con un objetivo claro, acordado, y conociendo mejor a la otra parte que a sí mismos.
Y todo gracias a internet, el email, el móvil, los CRM, y todas las herramientas digitales disponibles, que optimizan y ahorran muchos costes en el proceso de ventas.

¿Por qué le llaman negociar cuando quieren decir subastar, regatear, chantajear, o imponer?.
¿Por qué le llaman negociar cuando quieren decir subastar, regatear, chantajear, o imponer?

Convertir Fortalezas en Debilidades. El caso de Rafa Nadal en la final de Roland Garros.
Google acaba de anunciar el fin de la App de My Business. El perfil de empresa pasará a gestionarse desde Google Maps.

¿Qué es un CTA?, Call to action, o llamada a la acción.
Un CTA (Call to action o llamada a la acción), es un botón o enlace muy común en sitios web, correos electrónicos, y anuncios, para incentivar a los usuarios o lectores a conectar o interactuar inmediatamente.
Su objetivo es atraer y convertir a clientes potenciales en finales, incentivando realizar acciones en ese preciso momento.

El funnel o embudo de ventas.
El Funnel de ventas nos servirá para tener identificada la etapa del proceso de compra en la que se encuentra nuestro potencial cliente, para poder realizar las acciones comerciales más adecuadas a ese momento.

La carta de ventas.
Es importante saber valorar cuanto cuesta, y cuanto eficiente y rentable son nuestras visitas comerciales.
Y es que hoy en día, cuando llega el momento de una visita comercial, ambas partes suelen llegar a la cita con un objetivo claro, acordado, y conociendo mejor a la otra parte que a sí mismos.
Y todo gracias a internet, el email, el móvil, los CRM, y todas las herramientas digitales disponibles, que optimizan y ahorran muchos costes en el proceso de ventas.
Si te ha gustado, compártelo: