En Instagram podemos recortar las fotos en varios formatos para publicarlas.
Si no tenemos claro en que tamaño publicar las fotos en Instagram para que se visualicen correctamente y logren un buen impacto visual, aquí te lo explico.
Formatos, formatos y más formatos, dependiendo que dispositivo móvil utilicemos obtendremos la fotografía en un formato o en otro, las cámaras fotográficas utilizan otros formatos distintos, dependiendo que aplicaciones utilicemos para añadir filtros a nuestras imágenes modificaremos las medidas de la imagen,
¿y si la recortamos por aquí?
¿y si la encuadramos para que quede mas chula?
Pues ya estamos modificando el formato una vez más.
No le damos importancia hasta que queremos compartir nuestras fotografías en las redes sociales,
¿Se verán bien?
¿Qué formato utilizar?
¿Por qué queda recortada?
Pues la respuesta es, DEPENDE, ¿Y de qué depende?
Hoy vamos a tratar el tema de los formatos de INSTAGRAM, nos podrá servir tanto para publicar la imagen de un post, un dibujo, infografía o una simple fotografía.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que cuando publicamos una imagen queremos que esta se vea lo mejor posible, y que a todo el que le aparezca le llame la atención y le guste.
De nada sirve si subimos por subir una fotografía sin ningún objetivo y además que Instagram nos la recorte y encuadre a su voluntad para adaptarla a sus visores ocultando además la parte que queríamos mostrar.
¿Qué formatos utiliza Instagram?
Instagram utiliza 3 formatos, Cuadrado, Vertical y Horizontal.

Formato Cuadrado:
El principal, el más usado y fácil de utilizar, si no nos queremos complicar la vida recortamos nuestra imagen en tamaño cuadrado y así se mostrará en todas las opciones de visibilidad.
Cualquier usuario que mire tanto en nuestro feed de Instagram como en las publicaciones que sigue la verá en esa medida, en su tamaño original sin recortes.
La medida recomendada por Instagram es subirla a 1.080 x 1.080 píxeles, luego su algoritmo ya la irá reduciendo en las medidas que las mostrará dependiendo en donde y qué dispositivo utilices.
Los expertos recomiendan subirlas a 2.160 x 2.160 píxeles, y con la máxima calidad posible, ya que cuando Instagram la reduzca siempre quedará en una mejor calidad para mostrarla.

Formato Horizontal:
El formato Horizontal de Instagram es de 1.080 x 566 píxeles, que reducirá y recortará a formato cuadrado para visualizarse en nuestro feed.
Es el que peor encaja dentro de Instagram y el que menos visibilidad te dará, además en tu feed aparecerá la imagen recortada y puede que hasta quede mal.
Cuando un seguidor haga Scroll por las publicaciones, las imágenes en vertical son las más visibles por ocupar mayor espacio y protagonismo en la pantalla.
Además tendrás que saber subirla correctamente para que no aparezca recortada.

Formato Vertical:
El formato vertical de Instagram mide 1.080 x 1.350 píxeles, y será recortada a 1.80 x 1.080 para mostrarse en nuestro feed.
Es el más adecuado para dar mayor impacto y visibilidad cuando nuestros seguidores hacen Scroll, ya que la imagen ocupará prácticamente toda la pantalla del móvil.
En nuestro Feed aparecerá la imagen recortada a formato cuadrado, por lo que tendremos que estar seguros que la imagen recortada también refleja lo que queremos mostrar.
El formato vertical nos da la posibilidad de utilizar nuestra creatividad para publicar imágenes que se puedan combinar recortándose en ambos formatos.

Otras recomendaciones para publicar imágenes en Instagram:
Instagram siempre reduce las fotografías que subimos para adatarlas a sus formatos que serán publicados en los dispositivos, cuanto mayor sea la calidad subida, mejor calidad tendrá cuando la reduzca.
Otra recomendación de los expertos es subirla al doble de tamaño que Instagram recomienda, esto es por otros temas a futuro por si Instagram ampliara los tamaños como ya lo hizo en su momento.
Instagram admite los formatos .jpg y .bmp, es recomendable subir las imágenes en .bmp ya que sufren menor variación de tonos de color cuando la plataforma las procesa, el formato .jpg es mas susceptible a sufrir cambios de tonalidades de color que hacen que la imagen se vea a veces de distinto aspecto al que se ha subido.
Puedes completar la información con las recomendaciones que nos da directamente Instagram, visitando las publicaciones de mi Blog o siguiendome en las RRSS, para estar al día de todas mis publicaciones.
Si te ha gustado, compártelo: