logotipo jose maria biela marketig digital y posicionamiento local

Factores que influyen en el posicionamiento local. El SEO de Google.

seo o posicionamiento local, infografía descriptiva

Cuando decimos que todo está en internet, no nos paramos a pensar que solo un 40% de los negocios locales están registrados y posicionados por Google. Por lo tanto, es una gran oportunidad de negocio que nos ofrece el posicionamiento local, y conviene trabajarlo bien antes de que esta herramienta se sature, y pierda su potencial.

Cuando digo registrados, me refiero a que sea fácil localizarlos en internet, y que Google tenga actualizados los principales datos de quién soy, qué hago, y donde me encuentro.

El posicionamiento local es la gran herramienta que nos ofrece la posibilidad de competir de primera mano contra los grandes, apareciendo ante ellos, y diferenciándonos en nuestras especialidades concretas frente a las generalidades de los imperios dominantes.


Cuando buscamos en Google, los factores que influyen en posicionamiento son tres.

Proximidad.

La cercanía es el factor principal por el que Google nos posiciona en las primeras posiciones cuando un usuario está buscando un producto o servicio, sobre todo cuando buscamos en dispositivos móviles.

Por eso, cuando buscamos en versión de ordenador, y este no está geolocalizado, a Google le interesa conocer donde nos encontramos. Un detalle a tener en cuenta en la versión del buscador de Google del ordenador, es ir a la parte inferior del resultado de búsquedas, en el cual aparece desde que localización nos está respondiendo Google a las búsquedas que estamos realizando.

Una prueba para conocer cómo estamos de bien posicionados si nos encontramos en zonas que hay mucha concentración de competidores, es alejarnos de nuestro negocio, o situarnos donde se encuentra nuestra competencia para realizar una búsqueda desde un terminal móvil, para ver quién aparece primero en Google.

Reputación.

La reputación es el nivel de importante que somos para Google. El algoritmo de Google valora nuestro grado de importancia, analizando múltiples datos como nuestra antigüedad en internet, el tráfico físico y virtual detectado, las búsquedas, menciones, o las reseñas entre otros.

Entre todos factores de reputación, el que tenemos más al alcance para poder gestionar, es el tema de las reseñas.

Relevancia.

La relevancia tiene que ver en cómo responde tu negocio a la búsqueda del usuario. Google lee la información de nuestra página web, blogs y posicionamiento de palabras clave, para resolver las preguntas y búsquedas de los usuarios.

Hay un detalle muy importante en la relevancia, y es el saber elegir la categoría y subcategorías adecuadas a la hora de rellenar la ficha de posicionamiento. Ya que Google responde ofreciendo los resultados clasificados por la categoría que hayas señalado.

Conclusión.

El posicionamiento local es una herramienta puramente transaccional, que afecta directamente a la conversión y eficacia, ya que normalmente cuando alguien está buscando un producto o servicio, es por que tiene una necesidad que quiere cubrir con inmediatez.


Por estas razones, es muy importante trabajar una buena estrategia de posicionamiento local, tanto para registrarse y crear una buena base que nos posicione, como para poner en marcha un uso de buenas prácticas, actualización, y seguimiento de los datos, para acercarnos y mantenernos en las primeras posiciones del resultado de búsquedas de Google, o de cualquier otro directorio, red social o aplicación.

Y es que una cosa es creer que todo está en internet, y otra muy distinta es quién tiene mayor visibilidad y aparece con facilidad.

Me encantaría saber qué te ha parecido.

¿Me dejas un comentario?