logotipo jose maria biela marketig digital y posicionamiento local

¿Qué es el Growth Hacking?

Qué es el Growth Hacking y cuales son sus pecualridades

Es una metodología o técnica de marketing digital enfocada en conseguir un crecimiento rápido, utilizando los mínimos recursos e inversión.

 

El Growth Hacking es muy usado tanto en grandes compañías que buscan un crecimiento rápido en algún nuevo mercado o lanzamiento, como en Startups que necesitan conseguir de una forma rápida una estabilidad mínima viable.

 

Una vez implantado el equipo de Growth en la compañía, y haber alcanzado el crecimiento rápido buscado, podrá continuar analizando y optimizando estrategias y acciones que permitirán continuar creciendo. Pero siempre utilizando los mínimos recursos e inversiones. 

 

En la mayoría de casos, será a base de analizar, aprovechar y optimizar recursos y acciones ya existentes. 

 

¿Cómo es el experto en Growth Hacking?

 

El Growth Hacker o profesional de Marketing especializado en Growth, no es un simple técnico de marketing al uso, ya que debe tener un perfil muy peculiar. 

 

Además de dominar todas las estrategias comerciales, ventas, y de marketing digital, el Growth debe tener un alto grado de habilidades creativas y de gestión de equipos, para conocer y analizar las acciones realizadas en todos los departamentos, y poder integrar las nuevas técnicas creativas y distintas a las habituales, para crecer de una forma más rápida.

 

Para ello, deberá liderar la coordinación entre los equipos de producción, comercial y marketing, para que se involucren y se sientan partícipes en la implantación de estas nuevas estrategias.

 

¿Qué acciones o técnicas se utilizan en el Growth Hacking?

El Growth Hacking no deja de ser una vuelta de tuerca muy creativa al marketing digital habitual, con pequeñas acciones que precisan mínimos esfuerzos, pero que mejoran el alcance y la efectividad.

 

Habitualmente estamos recibiendo muchos impactos de Growth que aportan visibilidad de marca sin ser percibidos como tal.

 

    • Todos recordamos los primeros correos que enviábamos desde los terminales móviles y venían preconfigurados con un “Enviado desde mi Iphone”.

 

    • Los móviles que están preconfigurados para añadir automáticamente la marca de agua de “Fotografía realizada con un Samsung”.

 

    • Las sinergias o colaboraciones entre distintas compañías complementarias, como por ejemplo una compañía de alarmas con una de telefonía, o una marca de vehículos con una petrolera o marca de lubricantes.

 

    • Las típicas aplicaciones y herramientas que pueden ser utilizadas de forma gratuita si aparece una marca de agua, compartes su experiencia entre tus contactos, o la recomiendas a algunos conocidos.

 

    • Los referidos, o técnicas de afiliación.

 

    • Las firmas, pies de firma, logotipos predeterminados, o incentivos por compartir en RRSS por ejemplo.

 

La aplicación más habitual de Grtowth se basa en optimizar con técnicas creativas acciones o recursos que ya están implantados.

 

¿Cuál es el proceso de implantación del Growth Hacking?

 

El embudo o funnel de ventas de cualquier estrategia de Growth, no deja de ser muy distinta a los habituales pasos de un embudo de ventas, pero adaptado a la necesidad creativa de buscar el mayor impacto con el menor gasto.

 

Al final se trata de diferenciarse de las clásicas técnicas habituales de Marketing digital con la finalidad de conseguir un crecimiento de clientes y ventas más rápido a base de optimizar recursos.

Me encantaría saber qué te ha parecido.

¿Me dejas un comentario?