logotipo jose maria biela marketig digital y posicionamiento local

Tasas de Conversión y rentabilidad. Las Métricas del Email Marketing. Parte 7.

tasas de conversión y rentabilidad en el email marketing

Tasas de Conversión y Rentabilidad.

 

Las tasas de conversión y rentabilidad nos aportarán datos importantes para conocer el nivel de rentabilidad y retorno de lo invertido en nuestras acciones.

 

Resumiendo, nos indicará cuánto de atractiva es nuestra propuesta para nuestra audiencia.

 

Prueba con inteligencia artificial IA

Aprovechando que está en boca de todos las funcionalidades que nos empieza a aportar la inteligencia artificial, y para poder hablar en próximas semanas más objetivamente de mi opinión y experiencia.

El último apartado de esta publicación la he redactado utilizando el motor de inteligencia artificial CHAT-GPT.

Tasa de Conversión o Conversión Rate. CR

 

La tasa de conversión (CR), es el porcentaje de suscriptores o leads que completan un objetivo marcado.

 

Este objetivo no tiene porqué ser una compra. Puede ser cualquier acción que nosotros nos hayamos marcado como objetivo.

 

Como por ejemplo, dejar sus datos en un formulario, compartir, comentar, solicitar una cita, …

 

La tasa de conversión la calcularemos mediante la siguiente fórmula.

Fórmula de la tasa de conversión en el email marketing

En el Email Marketing, las tasas de conversión las podemos clasificar en 2 tipos.

 

    • Las Micro, enfocadas en la tasa de apertura, número de clics, CTR, …
    • Las Macro, que se centran directamente en las ventas o ingresos.

 

Cómo mejorar las tasas de conversión.

    • Segmenta la lista de contactos.
    • Personaliza los envíos.
    • Transmite confianza.
    • Analiza.

 

Tasa de rentabilidad.

 

Otro indicador muy a tener en cuenta es la tasa de rentabilidad, ya que será el que nos mostrará la rentabilidad real de toda la acción.

 

Para calcularla, debemos conocer antes los costes de la campaña, de los productos, y los ingresos generales para poder aplicar la siguiente fórmula.

 

fórmula de la tasa de rentabilidad en el email marketing

 

Retorno de La Inversión ROI.

 

Cualquier acción que realicemos no deja de ser una inversión, tampoco tiene porqué ser económica, puede ser de tiempo, de medios, de esfuerzos, etc…, Aunque como la mayoría de inversiones, lo que de verdad nos importa es el tema económico.

 

El ROI es el índice que muestra el rendimiento real de nuestra campaña. La cantidad que recibimos en proporción a lo invertido.

 

Resumiendo:

 

El Retorno de la inversión o ROI, nos indicará cuantos € recibimos por cada € invertido. 

 

Para calcular el ROI tenemos que aplicar la siguiente fórmula.

 

Fórmula de la tasa de roi o retorno de la inversión en el email marketing

 

Ingresos por correo electrónico (RPE).

 

Esta métrica está muy enfocada a determinar el ingreso recibido por cada correo electrónico enviado.

 

No es un índice muy determinante en la rentabilidad, pero nos ayudará a optimizar y corregir el resto de fenómenos que intervienen en las acciones.

 

Como puede ser una buena segmentación, o calidad de la lista de contactos.

 

Esta tasa también se utiliza habitualmente para calcular y planificar futuras acciones o inversiones.

 

El Ingreso por correo electrónico o RPE lo calcularemos mediante la siguiente fórmula:

 

Formula para calcular la tasa de ingresos por correo rpe en el email marketing

 

Ingresos por abonado (RPS)

 

Como bien se deduce, la tasa de ingresos por abonado nos indica cuánto nos aporta cada suscriptor.

 

Dependiendo del análisis que queremos realizar, tomaremos en cuenta el dato individual de cada suscriptor, para compararlo con el resto, o la media de todos en un periodo de tiempo, para percibir la tendencia.

 

Para calcular la tasa de RPS o ingresos por abonado utilizaremos la siguiente fórmula:

fórmula para calcular la tasa de ingresos por abonado en el email marketing

Coste de Adquisición.

(Redactado por inteligencia artificial)

 

El costo de adquisición en el marketing por correo electrónico se refiere a la cantidad monetaria que gasta una empresa para adquirir nuevos suscriptores o clientes potenciales a través de una campaña de marketing por correo electrónico.

 

Esto puede incluir gastos como software de correo electrónico, costos de diseño y desarrollo, y cualquier otro gasto asociado con la creación y el envío de la campaña de correo electrónico. 

 

Esta métrica ayuda a las empresas a determinar el retorno de la inversión de sus esfuerzos de marketing por correo electrónico, al comparar el costo de adquirir nuevos clientes a través del marketing por correo electrónico con otros canales de marketing. 

 

También les permite medir el costo de adquirir cada nuevo cliente.

 

Estas son las principales tasas de conversión y rentabilidad que normalmente se utilizan como referencia general.

 

A partir de estas, podemos definir otras muchas tasas para calcular índices muy concretos que dependerán de lo que nos interese medir en la campaña.

 

Artículos relacionados

Me encantaría saber qué te ha parecido.

¿Me dejas un comentario?