logotipo jose maria biela marketig digital y posicionamiento local

Microsoft To Do. El mejor gestor de lista de tareas. Herramienta de productividad

microsoft to do gestor de tareas y herramienta de productividad

Microsoft To do es un gestor de tareas organizadas por bloques y listas, muy intuitivo, práctico y fácil de usar.

Principalmente te permitirá ordenar según tu criterio bloques de tareas.

Cada tarea podrás añadir una lista, fecha de vencimiento, alarma o recordatorio, compartirla con alguien, etc…

Es una forma muy dinámica de tener una agenda de tareas y listas con muchas funcionalidades, que podrás tener sincronizada en todos los dispositivos que utilizas normalmente.

El origen de Microsoft To do

Originalmente cuando la descubrí hace años se llamada Wunderlist, y desde entonces la estoy utilizando para organizar mis tareas particulares y profesionales.

¿Cuánto cuesta Microsoft To do?

En 2015 fue adquirida por Microsoft. Gracias a ello se integra perfectamente y sincroniza con todo el entorno de herramientas de Windows, y es 100% gratuita.

¿Dónde puedo usar Microsoft To do?

Tiene versiones para navegador, aplicación móvil y aplicación para ordenador, y se integra perfectamente con el entorno de herramientas de Windows, IOS, y Android. La información se mantiene tanto en las aplicaciones con en una copia en la nube, que se sincroniza rápidamente en todas los dispositivos donde tengas instalada tu cuenta.

Además se integra desde otras aplicaciones que te permiten crear directamente la tarea. Por ejemplo desde Outlook puedes enviar a tu Microsoft To do una tarea de algún email importante pendientes de leer o responder.

¿To do sirve para la gestión de tareas de equipos?

Aunque te permite compartir tareas con contactos, To do, está diseñada para uso el personal. Existen otras aplicaciones muy similares más completas que permiten gestionar las tareas en grupos de trabajo, como Proyect Manager, pero son herramientas que requieren de una curva de aprendizaje más larga y con versiones de pago.

Mi recomendación es empezar utilizando Microsoft To do para familiarizarnos, y más adelante, si necesitamos más funcionalidades, pasarnos a otra herramienta más compleja.

Estructura del escritorio:

Escritorio de Microsoft To do en versión ordenador.

El panel central es la estructura principal donde están colocadas las tareas a realizar en filas de bloques.

En la columna izquierda es donde tenemos el menú de listas de tareas, grupos de listas y accesos directos. De esta manera te podrás organizar las listas a tu manera.

Entre los accesos directos están:

  • Mi día. Tareas que tienen fecha de realización para el día en curso.
  • Importantes. Agrupa todas las tareas señaladas como favoritas indistintamente de la lista de tareas que sean.
  • Asignadas a ti. Tareas que te ha compartido o asignado un contacto externo.
  • Correo electrónico. Desde Outlook puedes enviar a esta lista correos importante recibidos pendientes de leer o contestar.
  • Tareas. Tareas que se crean sin pertenecer a ninguna lista.
  • Carpetas de listas y grupos de listas. Espacio donde puedes crear tus carpetas, listas de tareas y grupos de listas para tenerlas organizadas.

Columna derecha. Al hacer click sobre una tarea, se despliega la columna derecha con las opciones para gestionarla. Te permitirá hacer:

  • Añadir pasos, observaciones, y subtareas o listas.
  • Agregar a mi día.
  • Recordatorio. Poner una fecha y hora de alarma o recordatorio.
  • Vencimiento. Fecha para ejecutar la tarea.
  • Repetir.
  • Asignar Usuario. Compartir la tarea con un contacto.
  • Agregar archivo.
  • Agregar Notas.

Estas son las principales características y usos de esta aplicación. Ya verás que si estás buscando un organizador de tareas o listas de tareas ligero, rápido, fácil de usar, y muy intuitivo, To do, será una gran opción.

No hay mucho más que explicar de esta herramienta, no tiene mucho misterio, la mejor forma de aprender es instalarla y empezar a crear y organizar tus tareas y listas.

Me encantaría saber qué te ha parecido.

¿Me dejas un comentario?