logotipo jose maria biela marketig digital y posicionamiento local

¿Cómo crear un AVATAR público?, y ¿Para qué sirve tener un AVATAR?

que es un avatar y para que sirve

Seguro que en muchas ocasiones, al publicar un comentario, reseña, o identificarnos en alguna web o blog, hemos observado junto a nuestro nombre de usuario el típico cuadradito con una imagen de perfil anónima.

 

A la vez, habremos visto como otros comentarios tienen esa imagen personalizada.

 

Esa imagen que identifica al usuario es lo que llamamos “avatar”

 

¿Qué es un Avatar?

 

Un «avatar» es una imagen que aparece junto a nuestro nombre cuando interactuamos en sitios web, blogs, aplicaciones, o redes sociales.

 

Como norma general los entornos Windows, Google, o las plataformas de RRSS tipo Facebook, Twitter, WhatsApp, o Linkedin, ya disponen de sus propios “avatar” o imágenes de perfil que nos identifican. Estas imágenes las insertamos al registrarnos en cada una.

 

Existe un servicio universal y gratuito de “avatar” llamado “Gravatar”. Es un perfil que relaciona la imagen con el correo electrónico para el resto de webs, blogs, o aplicaciones que lo quieran incluir automáticamente.

 

Puedes entrar en https://es.gravatar.com/. y registrarte con tu correo electrónico. Tendrás que darte de alta insertando las imágenes que quieres tener vinculadas a tu correo, tu nombre de usuario y contraseña para poder gestionar en cualquier momento la imagen que quieres mostrar como perfil.

 

Tener un “avatar” es una forma de potenciar tu perfil público, y hacerte más visible en las webs o aplicaciones donde interactúes.

 

¿Quién utiliza las imágenes de perfil de Gravatar?

 

 Principalmente recurren a estas imágenes los entornos WordPress, Drupal, Slack, GitHub entre otros.

 

Recordar que la mayoría de webs y blogs actuales están creados con WordPress, por lo que de esta manera, cada vez que interactuemos con alguna web o blog creados con estos sistemas, aparecerá nuestra imagen identificativa en vez de la clásica imagen anónima que acompaña a nuestro nombre.

 

¿Cómo crear mi primer avatar en Gravatar?

 

Es muy rápido y simple, entrar en la web https://es.gravatar.com/., y registrarnos dejando nuestro nombre de usuario, email, imagen de perfil, y contraseña.

 

A partir de entonces cada vez que interactuemos en un blog o web que requiera el servicio de Gravatar para identificar las fotos de perfil apareceremos.

 

La imagen de avatar suele tener un tamaño de 80×80 pixels. Al subir la imagen te da la opción de recortarla a tu gusto y la transforma al tamaño que será guardada.

 

¿Puedo modificar o cancelar mi avatar en Gravatar?

 

En cualquier momento puedes entrar con tu nombre de usuario y contraseña y modificar tu imagen de perfil por una anónima, o personalizarla con una que te identifique.

 

Actualmente Gravatar te da la opción de tener varias imágenes guardadas para poder cambiarlas con mayor rapidez según te interese.

 

Una diferencia respecto a otras redes sociales o aplicaciones, es que aunque tu imagen avatar será pública para identificar tu email con tu perfil, los datos son privados y no podrán ser utilizados para otro fin.

 

Otra característica de Gravatar, es que dentro de una cuenta registrada también te da la opción de vincular varias cuentas de correo. Por lo que si dispones de varios emails, podrás gestionar todas las imágenes de perfil desde una misma cuenta.

 

¿Ya tienes tu Avatar?,

¿Conocías este servicio?,

Si te interesan más publicaciones con información como esta, dímelo y iré publicando más trucos y servicios interesantes.

Me encantaría saber qué te ha parecido.

¿Me dejas un comentario?